Para entender el papel central que desempeña la flora intestinal, debemos tener en cuenta que en nuestro intestino se encuentra de forma natural alrededor de 100 billones de bacterias.
Esta enorme población de bacterias se divide en mas de 500 especies diferentes formando lo que se conoce como MICROBIOTA INTESTINAL la cual actúa protegiendo , limpiando e impidiendo que bacterias y levaduras nocivas ocupen su sitio.
Un punto importante a destacar es que cada especie se dedica específicamente a una función determinada. El muy conocido Lactobacillus casei tiene una función clave en el papel inmunitario. Hoy, vamos a dedicar un breve espacio a una especie en constante investigación sobre el control del peso, LACTOBACILLUS GASSERI.
Observando personas con sobrepeso u obesidad se ha confirmado que algunas bacterias pueden causar una inflamación latente contribuyendo a este aumento de peso.Hay estudios que demuestran que la flora intestinal de las personas obesas tienen una cantidad importante elevada de unas bacterias llamadas FIRMICUTES. Estas bacterias hacen que el organismo extraiga las calorías de azucares complejos para almacenarse en forma de grasa.
El probiótico Lactobacillus gasseri refuerza el sistema inmunitario, cualidad compartida con la familia de los lactobacillus ,pero lo que hace que realmente sea especial, es su capacidad para ayudar a las personas a bajar de peso, especialmente alrededor del abdomen. L.gasseri posee la capacidad de hacer mas impermeable e impenetrable la barrera de la mucosa intestinal de sustancias nocivas, así como de cambiar señales químicas del sistema digestivo modificando el uso de la grasa corporal.
L.gasseri equilibra la flora intestinal y mejora el metabolismo.
Pero hay un gran reto al que se enfrentan los laboratorios a la hora de crear probióticos: su biodisponibilidad.
Mil millones de bacterias es el mínimo aconsejable y su ingesta es recomendable por las mañanas en ayunas para aumentar su biodisponibilidad, pues los probióticos son en gran parte destruidos por los jugos gástricos que se segregan para digerir los alimentos.
Espero que haya sido de su agrado esta pequeña reflexión sobre este probiotico concreto que podría ayudar a reducir esa molesta grasa abdominal que con el tiempo puede convertirse en un serio problema.
Comentarios recientes